AndrésPalladinoSisto

Andrés Palladino Sisto: Explorando la Cueva del Cerro Autana, el Árbol de la Vida

Andrés Palladino Sisto: Explorando la Cueva del Cerro Autana, el Árbol de la Vida

En una expedición única, Andrés Palladino Sisto explora la cueva del Cerro Autana en el Amazonas venezolano, una formación sagrada con profundas conexiones geológicas y espirituales.

En el corazón del Amazonas venezolano se levanta una estructura majestuosa que parece haber sido esculpida por los dioses: el Cerro Autana. Considerado por el pueblo Piaroa como el “Árbol de la Vida”, este tepuy no solo es un símbolo espiritual, sino también un verdadero desafío para cualquier explorador. Fue allí donde viví una de las expediciones más impactantes de mi recorrido por las profundidades de Venezuela.


El acceso al Autana no es sencillo. Para llegar hasta su base, se debe remontar el río Sipapo en curiara durante horas, atravesando selvas espesas, caños silenciosos y territorios sagrados. Desde el primer momento, entendí que esta no era una cueva cualquiera: aquí, cada paso debía hacerse con respeto, no solo por la naturaleza, sino por la cosmovisión de los pueblos originarios.


La cueva que exploramos se encuentra en una grieta lateral del cerro. Desde fuera, su entrada parece pequeña, pero al adentrarse, uno descubre un sistema de cámaras esculpidas en cuarcita y arenisca, con formas orgánicas, suaves, y paredes marcadas por siglos de erosión. A diferencia de otras cuevas, la del Autana guarda una atmósfera casi silenciosa, sin ríos subterráneos ni estruendos, solo el eco de la respiración y el sonido del viento filtrándose desde lo alto.


Durante la noche acampamos en una repisa segura, bajo el cielo más estrellado que haya visto. El silencio absoluto se mezclaba con la presencia de algo intangible, como si el cerro mismo nos estuviera observando. Explorar la cueva del Cerro Autana fue mucho más que una travesía física. Fue una experiencia espiritual, una lección de humildad.


En lugares como este, uno no solo encuentra formaciones geológicas o datos científicos, sino también sabiduría ancestral, respeto y conexión con algo que va más allá de lo visible. Venezuela sigue revelando sus misterios, y yo sigo dispuesto a encontrarlos, paso a paso, piedra a piedra.

Publicado el 13 de abril de 2025

Andrés Palladino Sisto

Andrés Palladino Sisto es un ingeniero mecánico y explorador venezolano. Recientemente incursionó en la espeleología como parte del equipo de exploración de la Universidad Simón Bolívar, combinando su pasión por la naturaleza con un profundo compromiso por descubrir y preservar las maravillas naturales de Venezuela.